Subsecretaría de Gestion de Proteccion Social -CHACO-
El subsecretario de Protección de Derechos Humanos apoya a Ex Combatientes para llevar reclamo a la Comisión Interamericana
La Subsecretaría de Protección de Derechos Humanos de la Provincia, a través de su titular Miguel Ávila, expresó el apoyo del organismo a la iniciativa propuesta por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, para que ante el rechazo de sus acciones judiciales por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, los Ex Combatientes lleven a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el reclamo para la investigación de los delitos de lesa humanidad cometid

Ávila manifestó su rechazo a la sentencia
dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que resolvió
desestimar el recurso presentado por el Centro de Ex Combatientes Islas
Malvinas La Plata, poniendo fin a la investigación de los crímenes por
lesa humanidad cometidos por oficiales y suboficiales de las fuerzas
armadas argentinas en perjuicio de soldados conscriptos.
La causa había sido iniciada por denuncias de 74 casos de maltrato a soldados durante la Guerra del Atlántico Sur en 1982. Jorge Taranto, unos de los imputados, solicitó la clausura del proceso alegando que la acción penal se había extinguido por prescripción. La Corte Suprema de Justicia de la Nación así lo dispuso y rechazó el recurso de los Ex Combatientes.
La propia presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se sumó a los veteranos de guerra en la expresión de repudio y les aconsejó que llevaran la causa a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Lo mismo hizo la Subsecretaría de Protección de Derechos Humanos, que en su presentación ante la Corte Suprema de Justicia como amicus curiae había sostenido que el juzgamiento de esos hechos no prescribe por tratarse de delitos de lesa humanidad.
La causa había sido iniciada por denuncias de 74 casos de maltrato a soldados durante la Guerra del Atlántico Sur en 1982. Jorge Taranto, unos de los imputados, solicitó la clausura del proceso alegando que la acción penal se había extinguido por prescripción. La Corte Suprema de Justicia de la Nación así lo dispuso y rechazó el recurso de los Ex Combatientes.
La propia presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se sumó a los veteranos de guerra en la expresión de repudio y les aconsejó que llevaran la causa a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Lo mismo hizo la Subsecretaría de Protección de Derechos Humanos, que en su presentación ante la Corte Suprema de Justicia como amicus curiae había sostenido que el juzgamiento de esos hechos no prescribe por tratarse de delitos de lesa humanidad.