1 de diciembre de 2014
El proyecto se tratará en un plenario de Diputados. El texto original, impulsado por la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas, sufrió modificaciones.

Las comisiones de Previsión y Seguridad Social, Defensa Nacional y Presupuesto se reunirán a partir de las 18 en el segundo piso del Anexo C de la Cámara baja.
El proyecto es impulsado por Guillermo Carmona (FpV) a instancias de la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas.
El presidente de la Comisión de Presupuesto, Roberto Feletti (FpV) propuso modificar el texto original fijando un piso mínimo de edad de entre 53 y 55 años.
Además, planteó que puedan acceder a este régimen quienes hayan realizado los 30 años de aportes aunque no hayan cumplido la edad jubilatoria; y también propuso establecer un piso de dos haberes previsionales mínimos.
Según precisó Feletti, de realizarse estas modificaciones, la ley alcanzaría a un universo de aproximadamente 4700 beneficiarios.
El beneficio jubilatorio que contempla la iniciativa es de carácter optativo, e incluye a todos los ciudadanos que participaron en “las acciones bélicas desarrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 en el Teatro de Operaciones Malvinas o hubieren entrado en efectivas acciones de combate en el área del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur”.
También contiene a los civiles que cumplían funciones de servicio o apoyo en alguno de estos dos teatros de operaciones.
Parlamentario.com.